lunes, 19 de marzo de 2012

El Colapso de la Escritura y el Lenguaje

Acorde a las definiciones más versadas,el Autismo Afecta la Comunicación y uno de sus sìntomas más claros,
 es el Aislamiento del niño o adulto,mientras que en relación a su Lenguaje,pueden manifestarse:
* En personas con habla adecuada, trastorno importante en la capacidad de iniciar/mantener conversaciones.
* Empleo estereotipado o repetitivo del lenguaje, o uso de un lenguaje idiosincrásico,estructurado.
En lo que dimos en llamar el Autismo Social,también se presentan los síntomas mencionados.Planteo el Sindrome ADITEC (Abuso de DIspositivos TEcnológicos de Comunicación) y lo propongo como el causante primordial y más crítico del Autismo Social
Entre sus prejuicios,creo que se está empobreciendo el Uso de la Escritura y del Lenguaje,impulsados por el deterioro y/o la pérdida de los recursos gramaticales,la riqueza sintáctica,morfológica y las capacidades dialécticas y epistolares de las personas.
Ya casi nadie escribe cartas,extendidas,cuidadas en sus formas expresivas,nutridas de hechos,símbolos, analogías  y/o figuras retóricas,para describir situaciones personales,colectivas o hechos extraordinarios.
Casi todo se transmite en forma muy rápida,con un lenguaje escueto,limtadisimo en acepciones y frecuentemente erróneo,aún en sus formas sintácticas básicas.Muy pocas veces se recurre a un Diccionario,
porque no se cree que sea necesario enriquecer el lenguaje…ni se lo considera de alguna utilidad
La pobreza del lenguaje,tanto en las comunicaciones escritas como orales,se ve agravada por el ADITEC.
Los Dispositivos de Comunicación establecen un lenguaje parco,escueto,rígido y veloz orientado en general,a alimentar la demanda y el consumo de productos,un lenguaje que les conviene,al punto que en muchas personas lo terminan tomando como lenguaje propio,aumentando en ellas la desidia y la desaprensión respecto al Uso y conocimiento cada vez más profundo del Lenguaje real.
E inevitablemente,al ir perdiendo recursos del Lenguaje,vamos perdiendo la capacidad de escribir.
Utilizamos las mismas palabras y frases,para describir hechos,sensaciones,sentimientos muy diversos,porque
constituye una curiosidad casi esotérica,buscar en Diccionarios sinónimos,antónimos o acepciones variadas,
para construir frases de formas diversas.
El Lenguaje y la Escritura,que son poderosas armas de defensa en las personas,irán a la derrota irremisible,si dejamos avanzar el ADITEC.

lunes, 5 de marzo de 2012

Burlando el Paso del Tiempo

Autismo,Trastorno del Desarrollo permanente y profundo
En general,se presenta desde el nacimiento y si bien se ha avanzado en su conocimiento,aún se desconoce
bastante,en relación a sus causas y los tratamientos óptimos para tal enfermedad. .
Lo que doy atrevidamente,en llamar Autismo Social,presenta trastornos del Desarrollo (muy posiblemente, también profundos y permanentes) como Individuos Sociales y en la esfera personal,con síntomas análogos
a los expuestos para el Autismo Clásico.
Me animo a decir,que el Autismo Social será vehiculizado y motorizado,por una forma tan peculiar como
aguda e invasiva,de adicción: El Abuso de DIspositivos TEcnológicos de Comunicación (ADITEC).
Por citar los más conocidos;: T.V’s,Celulares,i-Phone,i-Pod,i-Pad,PC´s,Video Juegos,con todas sus variantes y
los nuevos dispositivos que vayan creandose.
El ADITEC,se burla del Eje del Tiempo;porque puede adquirirse,tanto en niños,como en adolescentes o en adultos,con igual virulencia;a diferencia de otras adicciones que se adquieren a una determinada edad y en general se agudizan con el tiempo.
En principio deberíamos pensar que los efectos serán más nocivos para niños y adolescentes,dado que no
han completado su desarrollo fíisico,anímico,intelectual y/o emocional,en comparación con un Adulto.
El Autismo Social también producirá trastornos en la Comunicación,en el campo de la Imaginación,la capacidad devAbstracción,la Planificación normal de las tareas cotidianas y de las actividades más complejas, asi también como en la Reciprocidad Emocional,donde se perderá profundidad y foco en el desarrollo de
las emociones y la posibilidad de transmitirlo y compartirlo con los demás.
Varios de tales síntomas son los explicitados para el Autismo Clásico.
No obstante el ADITEC,será todo un desafío para poder tratarlo,porque hay (y no hay visos que tienda a decrecer),una enorme sociedad de consumo,cada vez más demandante de más,de mejores y/o de nuevos Dispositivos Tecnológicos,que no harán más que aumentar los síntomas del ADITEC,en una espiral cada
vez más vertiginosa.
Soslayando todo aspecto apocalíptico,será imperioso volver o reforzar el contacto con la Naturaleza y con nuestros semejantes,cara a cara,frente a frente,en situaciones cotidianas,a través de los debates, discusiones, refelxiones,Juegos,contemplaciones de los paisajes,viajes con aprendizajes de otras culturas,pequeñas
aventuras con exploraciones,etc.
El ADITEC tiende a controlar la Mente de las personas y a través de ella,invade irremisiblemente,las esferas
Intelectuales,Emocionales,Anímicas y Espirituales,o sea la esencia más íntima;dejandola a merced y capricho
de los avances en la Tecnología de Comunicación.

viernes, 24 de febrero de 2012

La Paradoja de la Sociabilidad

El Autismo,entre sus síntomas,produce Incapacidad de Interacción Social,Aislamiento y aumenta las Esterotipias (por ejemplo,el movimiento incontrolado de las manos).
Lo que dimos en llamar Autismo Social,será la inexorable resultante,generada por una forma peculiar de adicción: El Abuso de DIspositivos TEcnológicos de Comunicación (ADITEC).
No es ninguna novedad,que la evolución tecnológica es mucho más rápida que las etapas naturales que necesitan los niños y adolescentes para madurar intelectualmente.Esto hace que si bien los niños y adolescentes
Se adapten rápido a tales cambios,es cada vez más dificultoso para los padres (o para quienes tengan a cargo su cuidado) absorber tales cambios en la misma proporción que ellos;en definitiva perdiendo argumentos creíbles
para contrarrestar el avance del ADITEC en los niños y adolescentes.
El ADITEC en ellos,tampoco respeta demasiado,los momentos importantes de reunión de la familia (Comidas
y otros momentos cotidianos donde puede haber conversaciones,reflexiones,debates,búsquedas y seguimeinto
del desarrollo de los Hijos) porque al propiciar el avasallamiento de las posibilidades diversas,que los Dispositivos Tecnológicos ofrecen,se va perdiendo la conciencia del tiempo primero,y de las personas que están alrededor después.No están atentos a su Ser Intelectual Interior (que busca imaginar,debatir,reflxionar,soñar)
sino a la respuesta de los Dispositivos y toda la gam de posibilidades que estos ofrezcan.
En definitiva el ADITEC,le va dejando espacio cada vez mayores a la Mente y el Espíritu de Niños y Adolescentes,para ocupar con lenguaje y filosofía puramente tecnológica,los espacios que deberían ocupar
otras formas creativas tanto artísticas,intelectuales,como de inmersión en la Naturaleza.
Un i-pod está reemplazando en forma excesiva,los sentidos auditivos para captar los sonidos de la Naturaleza,
tanto en la gran urbe,como en pleno campo.No constituiría un problema si se hace en forma medida,pero cuando seutiliza muchas horas,va consolidando la tendecia al aislamiento del mundo exterior,además del impacto acústico por el alto volumen con el que,por lo general,se los sintoniza
Al no estar atento y con todos los sentidos,al mundo exterior,toda situación imprevista (una pregunta de alguien,un vehículo que no se escucha por el volumen del i-Pod,una señal que no percibo por la abstracción
plena en lo que escucho,etc) irá tomandolos con menos capacidad de respuesta para defenderse. 
La Tecnología que en su justa dosis,constituye un avance encomiable,al accionar con el ADITEC nos sumerge raudamente,en la Paradoja de la Sociabilidad: Los avance tecnológicos creados para Comunicarse cada vez mejor,generan un aislamiento cada vez más pronunciado en las personas con ADITEC,al punto que les
costará cada vez más Sociabilizarse,perdiendo riqueza de lenguaje,desconociendo “quien es el otro” porque no le hemos prestado nunca la atención..   

lunes, 6 de febrero de 2012

Afectando la Continuidad Generacional

El Autismo,entre sus efectos  principales afecta la Comunicación,la Imaginación,la Planificación y la Reciprocidad Emocional.El Autismo Social no es inmune a dichos efectos,con la diferencia que aquel se nos manifiesta por causas naturales,aún no claramente dilucidadas;pero este último es adquirido y de manera consciente,en nuestri devenir cotidiano,de apartar nuestra soberanía del ser social por capacidades propias de la especie,en forma individual y actuando en comunidad;y el permitir que factores externos (productos de la Inteligencia humana pero que no necesariamente son parte de la esencia humana) impulsadas por una forma de adicción,produzcan el Abuso de DIspositivos TEcnológicos de Comunicación.
Me he de permitir crear una sigla,de esto ultimo (ADITEC) porque me referiré a ello,en otras oportunidades
Empero los efectos del Autismo Social no se conformarán,con tales individuos sino que afectarán a las generaciones siguientes.
En el contexto familiar creo que será cada vez más difícil entender las necesidades de nuestros hijos,si le dejamos paso al ADITEC,porque la velocidad de avance de la Tecnología crea una distancia cada vez mayor
entre generaciones.     
Un hijo,en general,actúa,piensa y le habla a sus padres en un lenguaje y con códigos,cada vez más marcados
por la dinámica del avance Tecnológico.
Es difícil preparar y encontrar el tiempo,para aquellas conversaciones profundas que deben darse con cierta periodicidad en el ámbito familiar.Las nuevas generaciones,no son muy proclives a esperar,tener paciencia,
ni distinguir los elementos que se necesitan crear,en función de la profundidad del tema a tratar.
Y creo que así,iremos llegando a relaciones con los hijos donde (parafraseando una precisa definición de Borges,respecto a las típicas amistades Inglesas) …se empieza excluyendo las confidencias y se termina
omitiendo el diálogo.
Obviamente en este contexto la Reciprocidad Emocional entre Padres e Hijos puede verse afectada…al empezar a desconocerse unos y otros.
No es un planteo apocalíptico,ni que el ADITEC sea el responsable primario de tal situación,no obstante
si dejamos avanzar dicha Adicción (como cualquier otra) es el Ser Humano pensante,reflexivo,imaginario,
con capacidad de debate;el que va aletargandose cada vez más en su accionar.

jueves, 12 de enero de 2012

El Avance sobre los Pensamientos

El uso desmedido de los Dispositivos Tecnológicos para Comunicaciòn & Entretenimieno,crea el riesgo que
se convierta en un placebo y,ademàs,que le permitamos una invasiòn desmedida sobre los pensamientos.
Un placebo,porque si lo adoptamos como una medicina que realmente nos ayude con las angustias,el stress
y las demandas de la vida moderna,obviamente …no serà el camino a tomar;sino una espiral tortuosa donde
la ùnica respuesta que ofrezca a los problemas diarios sea cada vez más uso de Tecnología de Consumo,hasta
el punto donde dejemos de utilizar las herramientas esenciales (Diálogo,Debate,Reflexión,Indagación Deductiva o Inductiva,Imaginación) que se irán herrumbrando hasta que olvidemos como usarlas.
Por ende,más que un placebo (que son inertes en sus efectos) el abuso de consumo tecnológico,será un contaminante irreversible para la madurez y el crecimiento como Individuos en la Sociedad.
¿ Como la Tecnología llegará a invadir nuestros pensamientos ? Podemos imaginar que con la velocidad
que avanzan los diseños,no llevará tanto tiempo crear máquinas que comiencen monitoreando toda nuestra actividad mental en tiempo real,detallando que parte del cerebro vamos utilizando,con que intensidad,que impulsos nerviosos se están desarrollando y se complete a través de un algoritmo sofisticado (tal vez inimaginable hoy) que traduzca toda la actividad e impulsos anteriores,en nuestros pensamientos,los cuales
podrán leerse y hasta graficarse sobre un monitor a colores.
Esto podrá ser celebrado como el Dispositivo Tecnológico del momento o de la década,consagrando y enalteciendo a la Empresa que lo desarrolle;irrumpiendo en un furor de ventas;sin que en general atinemos
a pensar en el horror de tal situación,en concluír que es una derrota como especie,que estaríamos en riesgo de quedar a merced del control de mentes y grupos de poder enajenados para saber lo que pensamos y poder corroborarlo (ya no serán solo sospechas) a través de los dispositivos tecnológicos.
Y entonces,será una penosa realidad,la esencia del mensaje de aquellos portentosos visionarios en los albores del siglo XX Huxley con su Brave New World o Chesterton con su Napoleón de Notting Hill
Mentes preclaras que supieron intuír,lo que el abuso indiscriminado en el uso de la Tecnología,puede
impactar y volverse con la más terrible furia contra su creador: El Ser Humano.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Aislamiento e Introspección

La utilizaciòn de los Dispositivos Tecnológicos,opino que nos expone a un dilema:
Uso racional vs Adicción

¿ Somos capaces de diferenciar el límite entre ambos ?  ¿ Adquiero cada vez más Dispositivos Tecnològicos,porque los necesito o porque lo imponen las reglas de la Sociedad y corro el riesgo de “quedar fuera del Mundo”?

¿ Puedo medir el impacto de cuanto me ayuda al crecimeinto (como Individuo Social y como persona) la adquisición de cada nuevo Dispositivo Tecnològico ?

No obstante;yendo a lo màs esencial del Método del Aprendizaje,

 ¿ Me hago preguntas,como una forma habitual del proceso de conocimiento ? Si esto no es una pràctica comùn,el hacerme preguntas concatendas entre sì,para profundizar el proceso de aprendizaje inductivo / deductivo;tal vez las preguntas iniciales carezcan de sentido.

Pero asumamos,que es frecuente en nosotros,el hacernos preguntas que gradualmente contribuyan a profundizar nuestros conocimientos;en tal caso el Uso racional de los Dispositivos Tecnològicos,será un elemento positivo para ayudarnos a comprender e interactuar con el Universo de Informaciòn que se ofrece al instante.

Aunque,el abuso en uso de los dispositivos,crea el riesgo de la adicción y,por ende,de la Dependencia,que lentamente irá horadando la el nivel de profundidad de las decisiones que tome y,al final,la Voluntad.

Tambièn será inevitable el Aislamiento,que tal abuso nos producirá,el desgaste acelerado de nuestra identidad y la distorsión de la capacidad de interacción social,siendo estos factores claves para llevar al Individuo al Autismo Social.

La Introspección,no debemos confundirla,con el Aislamiento vacío de motores intelectuales y renovadores,expuesto antes.

La Introspección es un mecanismo adecuado para potenciar nuestra capacidad de reflexión y de análisis,cimentando un proceso de conocimiento (tanto del Mundo exterior cono el nuestro),sostenido que solidifica,nuestra autoestima y nuestra identidad.

Mientras que el Aislamiento,al que nos arrastre cualquier medio ajeno a la propia esencia humana,carecerá de espacios creativos,nos alimentará el vacío intelectual y la angustia;la Introspección (voluntaria,decidida,necesitada) nos crea contínuos ámbitos de desarrollo como Individuos Sociales y como Personas.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Abuso de Dispositivos Tecnològicos y Dislexia con la Naturaleza

Si continuamos abusando del Uso de Dispositivos Tecnológicos,para reemplazar,aún tareas que la persona puede resolver con otros elementos,corremos el riesgo de llegar al AUTISMO SOCIAL,un trastorno en el desarrollo como individuos sociales (que llegará tarde o temprano a nuestra esencia humana),permanente y profundo.Esto puede traer implícito una deformación en nuestra lectura y entendimiento de la propia
Naturaleza,o sea una especie de Dislexia.
Sepatremos los tantos,para algún desprevenido,citando casos
* El uso de un Lavarropas Automático,ni se discute,ni se duda como progreso tecnológico y aquí,a mi modo
   de ver la Tecnología es constructiva;pero el Uso de un Lavavajillas Automático ¿es realmente
   imprescindible en la Vida de la Familia ?
* El Televisor es uno de los grandes avances tecnológicos,pero el Uso abusivo del mismo,probablemente
   genere un fuerte retroceso en capacidadess esenciales de las personas: Reflexión,Abstracción,Imaginación,
   Riqueza semántica,lingüística,Debate,Creación en Artes y Ciencias.
* El Teléfono es un milagro tecnológico que pulveriza el concepto de distancias físicas,pero el uso abusivo
   del Celular,crea una dependencia extrema y crea una dislexia en la lectura de lo que nos rodea, porque la
   atención está totalmente captada…por quién está del otro lado,y no se logra prestar atención a lo que
   nos rodea.Cuando se extiende este abuso,sin frenar otras acciones (Manejar o aún Caminar y cruzar
   Calles),somos un riesgo para nuestra propia Seguridad y para la de los demás.
En un pequeño dispositivop tecnológico puedo poner las novedades del Mundo,pero no es el Aleph que
propuso Borges;porque solo busca que la persona consuma hasta el hartazgo,pero no busca que contemple,
reflexione,haga una profunda introspección o incremente la capacidad de creación artística,científica o social.
Es posible crear una Dislexia con la Naturaleza,si continuamos abusando del Uso de los dispositivos Tecnologicos,a través de los cuales no me llega ni el frío,ni el calor,ni me impresiona la sangre derramada,
ni las emociones las vivo,como lo haría en la situzación real.
Las Guerras reales se transforman en juegos de Play Station,así también como las aventuras más increíbles.
Al mirarlas,en una época donde nada sorprende por la avalancha de eventos,no sentimos emoción alguna
más que por pocos instantes,no sufrimos al ver masacres,ni niños con armas más enormes que ellos,ni sentimos esfuerzo alguno al escalar los picos más altos del Planeta.
Si extrapolo estas sensaciones,a mi lectura y comprensión de la Naturaleza real,corro el riesgo de evidenciar
una profunda Dislexia.