domingo, 16 de septiembre de 2012
La Frontera de las Creencias
¿ Como podemos reconocer que el ADITEC (Abuso de DIspositivos TEcnológicos de Comunicación)
va enquistandose en nosotros,ganadonos terreno ?
Si minamos nuestra Capacidad de Asombro,que lleva a cumbres de excitación nuestras sensaciones…
porque - al menos virtualmente - todo descubrimiento de hechos históricos,conocimientos y lugares,está solo
a un ‘Click’ del dedo mayor o índice de algún Dispositivo;
Si dejamos de alimentar los Misterios creativos del Espíritu,del Alma y de la Mente,abandonando nuestra pretensión de ser Arquitectos de Escenarios,Situaciones ydesenlaces que exalten nuestras emociones…porque le permito a un Dispositivo que me relate lo que tiene almacenado,a través de un ‘Click’
Si nos empeñamos en hacerle perder cada vez más terreno a la Imaginación,sintiendonos menos capaces de trasladar nuestras abstracciones en alguna forma de creación que nos alimente por dentro…porque nos resulta más sencillo y cómodo divagar subido a la nave magnífica y virtual de algún Dispositivo Tecnológico - en lugar de utilizar una nave personal,más imperfecta,pero diseñada y construída por nosotros - a través de
un boleto inagotable de ‘Clicks’
Si sentimos que el camino de la Curiosidad,se nos va menguando y vamos dejando que más y más malezas invadan el sendero que conduce a nuestras formas de Creación…porque a través de sencillos `clicks`rastreo
toda cronología de eventos curiosos,con el ritmo y las formas que disponga algun Dispositivo
Si descarto la práctica cotidiana del Esfuerzo y el Sacrificio,en toda ocasión que la excitación de una Búsqueda o que la Naturaleza me brinde,sea para despuntar al Arqueólogo,al caminante aventurero,al Artista,al Científico o al Filósofo que llevamos adentro…porque creo resolver todo eso a través de ´clicks´reiterados de los Dispositivos.
Si es cada vez más frecuente que degrademos el poder de la voz y del tacto,hablandole en general a dispositivos – y a personas a través de ellos – con sonidos cada vez más neutros,perdiendo musicalidad,ritmo;y tocando pantallas táctiles,en vez de maximizar la riqueza de los sonidos hablandole a las personas frente a frente o a nuestras mascotas y no perder ninguna oportunidad de tocar un instrumento
– que nos devolverá la voz en forma de música -,un lápiz o un pincel - que nos devolverán una forma de creación en palabras o en dibujos -, las flores,las hojas,el cabello y la piel de nuestros afectos,de recibir el contraste de sensaciones de un mármol frío o del agua tibia.
Como personas – basadas en nuestra idiosincracia,cultura,pautas educativas,historias de vida – tenemos
diferentes creencias y nivel de profundidad de las mismas.Creo que tales creencias nutren muchas de
nuestras acciones y deben consolidar la esencia inmanente del Libre Albedrío en el Ser Humano,probado
que tales acciones van a encontrar sus límites y fronteras dentro del contexto del Respeto,de los Derechos
y Obligaciones que nos debemos como Individuos y como Actores Sociales.
Pero no deberíamos consentir que tales Límites y Fronteras sean impuestos,por factores externos como el
ADITEC,que nos avasallen y vayan – gradualmente o raudamente – invadiendonos hasta dejar solo vestigios
del Libre Albedrío,dentro de nuestra esencia.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Las Emociones y la Magia perdidas
Si en nuestra condición de seres humanos,comenzamos a resignar las potencialidades que nuestros sentidos
nos brindan,cabe la posibilidad que no hayamos podido (o no nos hayan enseñado) desarrollar la sensibilidad y la magia inmarcesible,que los Sentidos nos ofrecen.
No obstante,en estos casos,es habitual que la vida nos ofrezca,chances de remediarlo.
Empero,cuando dejo que un factor ajeno a mi persona,me controle y - como estrategia para ejercer dicho control - vaya minando cada faceta maravillosa que los sentidos me ofrecen;el riesgo en ciernes es mucho mayor y aunque las chances de remediarlo persistan,voy a carecer de voluntad para enfrentar el desafío y
tendré debilitado mi arsenal emocional para esforzarme en enriquecer el poder de los sentidos.
Y es precisamente lo que el ADITEC (Abuso de DIspositivos TEcnológicos de Comunicación),trama con brillantez de Estratega Napoleónico y ejecuta día a día con precisión de Cirujano Favaloriano
Evaluemos,por ejemplo,la magia del diálogo,el debate,la reflexión o aún la discusión de un proyecto :
¡ Cuanta calidad perdemos cuando me empeño en realizarlo,a través de los Dispositivos de Comunicación,
evitando los encuentros personales !
El ritmo propio de las palabras pronunciadas,ornamentadas por completo con el universo gestual,la intensidad de la mirada,el movimiento de los ojos,las manos los dedos,los tics nerviosos o reflejos,la dinámica de la respiración,el tempo y la armonía propia de el (los) interlocutor(es),en definitiva el Cosmos de Dialogo que
crea cada participante y la interacción fértil y creativa de todos esos Cosmos de Diálogo,expuestos en un solo ambiente,real,palpable,olfateable,tocable…único y factible de eternizar a través de la memoria.
¡¡ Todo eso,se pierde si el ADITEC me impulsa cada vez con más frecuencia a utililzar escenarios virtuales
para el Diálogo !!
Perdiendo esos magníficos territorios para explorar,acentuamos - y cada vez más empobrecemos - nuestra condición de Robinson Crusoe Siglo XXI.
No será de extrañar,que a este paso,en un futuro no muy lejano,se le pida Imaginar una situación o una idea creativa,a un poseído por el ADITEC…y recurra de manera espontánea a simular dicha acción por algún programa de computadora.
domingo, 2 de septiembre de 2012
Fe de Erratas
En Blog del "Ocaso del Libre Albedrìo" donde refiere Lavosiser,en realidad quiere citarse a Descartes
Mis disculpas.
Mis disculpas.
El Ocaso del Libre Albedrìo
En algunos aspectos,nos cuesta asumir que la velocidad del cambio tecnológico,es imposible de acompañar por la capacidad de asimilación propia (que además,mantenga un nivel de efectividad constante,en las aplicaciones prácticas de lo que va asimilandose),inherente a los seres humanos;por mayor que sea el empeño que dediquemos y los esfuerzos que realicemos.Los niños y adolescentes se adaptarán a los cambios tecnológicos con mayor rapidez,pero en general,no podrán darle el mismo valor agregado productivo (a dichos cambios) como lo haría un adulto;o sea en general se presenta una asimilación mayor pero más improductiva,en niños y adolescentes.El ADITEC (Abuso de DIspositivos TEcnológicos de Comunicación).está arraigandosé,como adicción de la nueva centuria,pero lejos aún de encontrar su cenit,cada vez más,nuevas y variadas formas y tipos de Dispositivos,logran avanzar y terminan minando y avasallando la Voluntad y el Libre Albedrío de las
Personas;mientras más niños los inciados en el “Rito Tecnológico”,aún mejor la penetración de tal adicción y contando paradojicamente con el aval de los adultos (Padres,Parientes,Comunicadores Sociales o/y Educadores) que asumen que sin entrar en la vorágine tecnológica (lejos de servirse de la Tecnología,lo cual es muy válido !).estás fuera del Mundo.Corremos el riesgo que el ADITEC nos elimine la capacidad del Sistema Inmunitario del Ser,para alzar los estandartes de Libertad inmanente de la Especie Humana,a toda imposición que tienda al Control y dominio de las Voluntades.
Nos cuesta entenderlo,pero el ADITEC,nos erosiona el vocabulario,la capacidad de dialogar,debatir,reflexionar,imaginar,jugar creativamente,incursionar y sumergirnos en la mayoría de las formas de Arte,disfrutar y vivir con toda la pasión y el misterio que la Naturaleza merece,va reemplazando hasta la autonomía de nuestros sentidos;el ADITEC se afianza y va debilitando la especie,de un modo aún,no predecible en sus cosnecuencias.
En el caso de los sentidos el ADITEC contamina y debilita la Visual,agrede y confunde al Oído,elimina el Gusto,atrofia y cercena el Tacto,corroe y anula el Habla
Iremos sl futuro Pensando y Sintiendo cada vez menos y tragicamente convalidando por el absurdo el Principio Filosófico de Lavoisier “No Pienso (Ni siquiera Siento),luego … No Existo”
jueves, 16 de agosto de 2012
El Quiebre de la Voluntad & la toma del Control
Uno de los paradigmas que se nutre de manera cotidiana,agudizando cada vez más la fuerza del mensaje,es:
“ O te subís al Tren de la Tecnología o estás fuera del Mundo”,mensaje muy plausible para planear Estrategias Comerciales de Ventas,para refrendar e interpretar la significativa Evolución de la Organizaciones Industriales, para acortar las distancias a través de más y mejores Comunicaciones;pero que puede constituír un serio alerta para aquellos que - conscientes o no - sufren de una de las adicciones - tal vez,no debidamente escolastizada aún - más graves en lo que va del Siglo XXI :
El ADITEC (Abuso de los DIspositivos TEcnológicos de Comunicación).
¿ Solemos preguntarnos a nosotros mismos,cuan dependiente somos de los Dispositivos de Comunicación ?
Sean Celulares,i-Pod,i-Pad,GPS,T.V,PC´s,Notebooks,Netbooks,Tablets,Video Juegos,etc.
¿ Consideramos que podemos hacer tareas de valor si no estoy utilizando alguno de ellos,inclusive dentro
de ámbitos específicos como el Laboral ? ¿ Tenemos algo sustanncial,para hacer con nosotros mismos,si
no utilizamos alguno de tales dispositivos ?
¿ Que ocurre cuando reconocemos,que no podemos dejar de utilizar;de manera contínua,casi compulsiva;
dichos Dispositivos ? ¿ Somos capaces de sincerarnos que estamos cerca (o dentro) del ADITEC ?
Cuando dejamos avanzar - y nos dejamos avasallar - estímulos externos como lo que nos transmiten,los Dispositivos Tecnológicos de Comunicación,permitiendoles que cada vez más nos guien,desde las decisiones cotidianas (que comer,donde vestirse,que comprar,donde viajar,donde invertir,etc) hasta sacudir la solidez de nuestras creencias (Filosóficas,Religiosas,Existenciales,Sociales,Naturales,etc);es probable que seamos un terreno fértil para que – más tarde o más temprano – se produzca un quiebre de la Voluntad de la persona y una toma de control sobre la personalidad y el caràcter.
Un modo de resumirlo,podría ser “ No logro tomar decisión alguna,ni puedo desandar camino ninguno en forma sistemática (desarrollar un oficio,un hobby manual,elaborar un pensamiento creativo para enriquecerme por dentro, experimentar sentimientos y emociones intensas,disfrutar la Naturaleza con todos los sentido,y más) sin la ayuda,la guía y consejo de lo que los Dispositivos Tecnológicos me transmitan.
Cuando un libro,un aroma,un cuadro,una artesanía,una obra de arte,un bello paisaje de la naturaleza,una foto,un recuerdo de la infancia;no sean más que cosas que detecto o percibo por acto reflejo y no como fuente de vida e inspiración,será el tiempo de preguntarnos en que medida el ADITEC me está nutriendo y me hace crecer como ser palpitante y pleno de vida.
El Quiebre de la Voluntad y la Toma de Control de la Identidad y de la Esencia Independiente del Ser Humano,son el botín más codiciado por el ADITEC,como el caso de cualquier otra adicción que nos vaya corroyendo,aunque de mayor peligro en este caso,porque hay más potencial de epidemia desde la Infancia.
Toda Adicción tiende a engañar al adicto.haciendole buscar al culpable de sus profundos cambios hasta en sus fuentes de afectos más profundo;nunca en la Adicción misma.
El ADITEC acecha,para vernos convertido es seres vegetativos,desprovisto de toda emoción y toda imaginación,esperando que nos miremos al espejo para que la figura devuelta sea una caricatura perfecta,de
lo que solía ser un Ser Humano,pleno de vida en ebullición.
miércoles, 11 de julio de 2012
La Frontera peligrosa de adormecer Generaciones
Creo que es limitada nuestra capacidad de entender profundamente,una Adicción,si no somos o hemos sido adictos.No obstante,me atrevo a seguir indagando (sin ser Semiólogo,Sicólogo,ni Sociologo) en las características y los comportamientos de lo que me animó llamar,a un potencial flagelo del Siglo XXI :
El Autismo Social,un estado de aislamiento profundo con trastornos de las conductas,catalizadas por el ADITEC (Abuso de DIspositivos TEcnológicos de Comunicación).
En alguna entrada anterior,establecimos que esta adicción,no respeta edades y su virulencia suele ser más aguda a medida que las personas son más jóvenes.
Tanto es así,que en la Infancia del siglo que corre,muy probablemente el ADITEC se esté enquistando como verdadera epidemia,más,que en los Jóvenes y en estos aún más que en los Adultos
Porque,estimo,que el ADITEC adquiere más virulencia,a medida que la capacidad de asombro,es mayor
Y en esto,sabemos que la Infancia,lleva la delantera,sobre cualquier otra etapa de la Vida.
Toda adicción de magnitud,en mi opinión,produce una enajenación en una o más facetas de la personalidad y contribuye en forma significativa a una falta de identidad,o sea que nos desconecta cada vez más de nuestra esencia como Ser Humano,erosionando nuestra capacidad de reacción hasta llevarnos a un estado quasi vegetativo.
Un niño,no se preguntará que le puede estar pasando,porque no ha madurado lo suficiente,para desarrollar su personalidad,con lo cual el perjuicio del ADITEC,será mucho más grave,el resto de su existencia.
En Jovenes y Adultos,podrán darse conductas donde la sensibilidad onírica se tergiverse y distorsione, confundiendo,la vigilia con los estados de ensoñación,lo que es real,con lo imaginado,a tal punto que la percepción sensorial se debilita y el adicto llega a restarle crédito o a descreer de sus propios sentidos.
Cuando esta lucha se hace muy intensa,afanosa y feroz,en una personalidad cada vez más debilitada…al principio se enfrenta la batalla con las pocas fuerzas que se tiene,pero después de un tiempo solo se procura
sumergirse en un estado de adormecimiento
Corremos el riesgo de adormecer a las generaciones,si el ADITEC continúa avasallando,la relación del Hombre con la Naturaleza.
Y en este contexto,las personas,adictas y debilitadas sicologicamente,serán presa fácil,de cualquier imposición externa,que tienda a manipularlas.
miércoles, 20 de junio de 2012
El triste Mito del Sìsifo actual
No puedo dejar de comparar los síntomas del Autismo y asimilar las analogías que se presentan en lo que llamo Autismo Social,un estado de aislamiento agudo con trastornos de las conductas,catalizadas por el ADITEC
(Abuso de DIspositivos TEcnológicos de Comunicación).Entre los síntomas del Autismo Clásico,pueden
manifestarse,entre otras conductas:
Patrones de conducta interés o actividad restrictivos, repetitivos y estereotipados:
- Preocupación excesiva por algo de interés;restringido y estereotipado,anormal por intensidad o contenido
- Estereotipias motoras repetitivas (Sacudidas de manos,retorcer dedos, movimientos complejos de todo el
cuerpo, etc.).
- Preocupación persistente por partes de objetos.
Numerosas similitudes con tales conductas,presenta el Autismo Social y es tal vez en la figura de Sísifo,donde pueden establecerse hilos conducentes con el ADITEC
Sísifo como símbolo del denuedo extremo,el esfuerzo vano y la conciencia clara de la lucha ésteril y de su finitud,puede asimilarse a aquel Hombre actual,quien considera que,a través de la cada vez más pesada carga de la asimilación de Tecnología,puede ir colocandola sobre sus hombros y remontarla cuesta arriba en búsqueda de la cumbre de la FelicidadY al creer llegar,después de soltar la piedra tan penosamente subida,comprueba de modo irremediable como volverá a rodar cuesta abajo.Y una y otra vez ,cada vez más inmerso en su cultura del ADITEC,subirá la carga que la Tecnoclogía le propone,confiando en alcanzar la plenitud y felicidad total,para
verificar,tristemente,que tal carga no encaja en ninguna de las hendiduras que el Monte de la Plenitud y la Felicidad tienen…y al soltarla vuelve a rodar.
Nuestro Hombre insistirá,como Sísifo,ajeno a toda advertencia,con su ceguera,cada vez más aislado,sin interacción recíproca con la Naturaleza,con un uso cada vez más restringido del Lenguaje,con una obsesión excesiva por su rutina vana,olvidandose cada vez más de Imaginar, Reflexionar,Debatir o Crear…cual conducta del Autismo,con
Esterotipias motora repetitivas y preocupación persostente y fanática por llevar un objeto cuesta arriba.
Camus a su Sísifo le dio alguna esperanza existencial,al intentar rescatarlo del Absurdo de su destino
A nuestro Sísifo actual,probablemente no le sea tan sencillo encontrar un destino esperanzador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)